
Sendero Ecológico
Santo Domingo
PALMÉTUM
Las Palmas pertenecen a la familia de las arecaceae, sinónimo de palmae, las cuales pertenecen a las monocotiledoneas, muy conocidas como palmeras o palmas. La región de Valle de Tenza no es la excepción en presentar poblaciones pertenecientes a dicha familia, donde hacen presencia en sitios de bosque andino.
Además nuestro país tiene a una palma como árbol nacional pertenece a la especie Ceroxilum andicolas (ceroxilum quiendiuense) )mediante la ley 61 de 1985. Convirtiéndola en árbol Nacional hoy en día es motivo de protección ya que se encuentra en peligro de extinción debido a muchos factores antropicos como la destrucción de su ecosistema, utilización de sus ramas con motivo religioso y extinción de sus propagadores de semillas como el periquito aliamarillo (Pyrrhura calliptera)
Según estudios realizados por la corporación autónoma regional CORPOCHIVOR se reporta para la región cuatro especies de palmas de cera. Palma de cera real (Ceroxylon quindiense)
Palma de cera Barrigona (Ceroxylon ventricosum) Palma de cera Dorada (Ceroxylon parvifrons) y Palma de Cera delgada (Ceroxylon vogelianum). Las anteriores especies se encuentran en bosques altoandinos con muy pocos individuo maduros.
